La Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas de
Salta, junto a las Cajas de Profesionales de Salta, realizarán una nueva edición del
ciclo de charlas a la comunidad, que incluirá la disertación del Lic. Enrique Emiliozzi
sobre el “Panorama económico postelectoral y las oportunidades de inversión”, y la
presentación de los Jóvenes profesionales con la charla sobre “La mirada de los
jóvenes a la Caja”.
El encuentro se realizará el miércoles 12 de noviembre, en la sede de la Caja, España
1420.
Con una amplia trayectoria en el ámbito financiero, Emiliozzi es Licenciado en
Economía (UCA), Contador Público (UCES) y Magíster en Mercado de Capitales
(USAL). Fue Gerente de Inversiones del Banco Hipotecario durante 18 años y
actualmente se desempeña como consultor financiero en ALLARIA, Sociedad de Bolsa
de reconocida trayectoria. Además, ejerce la docencia y dirección académica en
diversas universidades (USAL, UCA, ROFEX, UBP, entre otras).
Su presentación ofrecerá una mirada experta sobre el panorama económico argentino
tras las elecciones, los posibles escenarios de política económica y las oportunidades
de inversión en el nuevo contexto.
La jornada comenzará a las 19 hs con la participación la Comisión de Jóvenes de la
Caja, quienes brindarán la charla: “La mirada de los jóvenes a la Caja”, un espacio
para compartir su experiencia, su visión sobre el rol institucional y el aporte de las
nuevas generaciones al fortalecimiento de la vida profesional.
La charla está destinada a todos los profesionales que integran las Cajas de
Seguridad Social del CPCES, Caja de Previsión Social para Agrimensores,
Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines; Caja de Seguridad Social para
Odontólogos y Bioquímicos de Salta, Caja de Jubilaciones y Pensiones para
Médicos de Salta, Caja Seguridad Social de Profesionales de la Salud, Caja de
Seguridad Social para Abogados y Procuradores de Salta y Caja del Colegio de
Escribanos de Salta.
Con esta iniciativa, la Cajas de profesionales reafirman su compromiso con la
formación continua, la participación profesional y el fortalecimiento de los lazos entre
los distintos sectores de la comunidad económica y previsional.

 

Categorías: General

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.